Objetivo del Puesto
Apoyar a la Coordinación Nacional en la gestión, supervisión y ejecución de estrategias para fortalecer la Red Internacional de Promotores ODS México, asegurando la integración, operatividad y crecimiento del movimiento a nivel nacional.
Funciones y Responsabilidades
- Apoyo a la Coordinación Nacional
- Dar seguimiento a la ejecución del plan estratégico anual.
- Supervisar y coordinar la implementación de proyectos alineados con los ODS.
- Apoyar en la gestión de alianzas con sectores gubernamentales, empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil.
- Sustituir a la Coordinación Nacional en su ausencia y representar a RIPO México en eventos clave.
- Gestión Interna y Organización
- Coordinar reuniones nacionales y estatales, asegurando la comunicación y alineación con los equipos de trabajo.
- Supervisar y orientar a las coordinaciones estatales en la planeación y ejecución de actividades.
- Apoyar en la fidelización de miembros, asegurando su integración y desarrollo dentro de la red.
- Monitorear el desempeño de las coordinaciones estatales y especializadas, brindando capacitación y soporte.
- Seguimiento a Actividades Claves
- Apoyar en la organización y ejecución del lanzamiento de la plataforma nacional y estatal.
- Coordinar la recolección de información para la evaluación trimestral (Evaluación 360).
- Supervisar el informe anual de resultados y cierre de actividades.
- Garantizar el cumplimiento del proceso de reclutamiento y toma de compromiso de nuevos miembros.
Entregables
- Plan de trabajo mensual y trimestral.
- Reportes de avance de las coordinaciones estatales y especializadas.
- Evaluaciones de desempeño de los equipos de trabajo.
- Base de datos actualizada de miembros, alianzas y actividades realizadas.
- Documentación de reuniones nacionales, incluyendo minutas y acuerdos.
- Reportes de impacto y cumplimiento de metas de la red.
Indicadores de Desempeño
- % de cumplimiento del plan estratégico anual.
- Número de reuniones nacionales y estatales realizadas con seguimiento documentado.
- Número de nuevos voluntarios y coordinadores integrados a la red.
- Nivel de participación de miembros en actividades y proyectos.
- Cantidad de alianzas estratégicas establecidas con diferentes sectores.
- Evaluación de satisfacción de miembros y coordinaciones estatales.